Los de Podemos tiene muy claro que construir el discurso sobre el que se articula el debate político te da una ventaja interesante sobre tus adversarios.
No olvidemos que consiguieron hacer temblar los cimientos de la comunicación política española con lo de la “casta”. Durante semanas los gabinetes de comunicación se estrujaron los sesos para sacar términos capaces de neutralizarlos.
Tuvieron que optar por una estrategia más lenta como es el desgaste por el paso del tiempo y otra más agresiva como ha sido el uso humorístico y saturante por parte de los contrarios gastó el término hasta el punto que emplearlo ahora en serio es algo ridículo.
Ahora hablan de los ”de abajo” (lo usan poco porque nadie quiere que consideren bajuno) y de la “gente”, que es un término mucho más indeterminado y hasta equívoco que “casta”.
Se ha identificado a Podemos con Venezuela por la obvia razón de que sus principales líderes han sido asesores contratados por el gobierno de Caracas. Como ya dije en una entrada anterior esta comparación no puede traer nada bueno porque Chávez, Maduro y lo bolivariano son vistos como algo de cuarta categoría por la mayoría de los españoles y porque además de Venezuela los adversarios políticos de Podemos pueden reportar todas las desgracias que quieran para minar a sus admiradores e imitadores españoles.
Podemos desciende en las encuesta desde el inicio de 2015. Y La Sexta acude nuevamente al rescate programando en su programa de más audiencia una entrevista nada crítica con Varoufakis, ministro de finanzas de Grecia.
Los gobernantes venezolanos y su régimen son objeto de burla para los españoles.
En cambios los griegos despiertan en nosotros más empatía, pese o gracias a que no compartimos lengua. Es fácil sentirse como los griegos porque compartimos la misma categoría de pertenecientes de favor a un grupo selecto.
Varoufakis es una persona que sabe de lo que habla, se expresa correctamente y argumenta. No quiero decir que tenga razón y que no emplee muchas medias verdades, sino que lo que dice lo dice bien y es fácil comenzar una discusión mental como réplica a sus palabras.
Como Venezuela está asociada a Podemos, también lo está Grecia. El propio primer ministro cometió el error de meterse en la política española apoyando a Pablo Iglesias. Lo que sucede es que los dirigentes de Syriza son personas bastante más presentable y con mejores cabezas que los equivalente venezolanos, de modo que la asociación es siempre beneficiosa. Si Grecia o el gobierno griego sufren un revés, Podemos sube porque es un ataque de los poderosos contra la “gente”; si Grecia o su gobierno triunfa, es la victoria de las políticas defendidas por Podemos.
Éste es el motivo por el que defiendo que dedicar a un programa de Varoufakis, cuando hace varias semanas has hecho un monográfico sobre Grecia sacando por sorpresa a Errejón, es que trabajas sobre la asociación antes señalada de Podemos y Syriza. Por este mismo motivo es por el que bramaron los podemitas cuando Antena 3 dedica un “En tierra hostil” a Venezuela.
¿Comparte Varoufakis o Syriza el programa de Podemos? Es irrelevante. Lo importante es la identificación narrativa y las consecuencias de ésta.
Read Full Post »