1) El PP nomina a Fernández Díaz como candidato a presidir la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso.
2) Se monta el revuelo, porque el ex ministro había sido reprobado por el Congreso hacía pocas fechas a causa de sus actuaciones al frente del Ministerio del Interior.
3) Eduardo Madina dice que ellos no pueden hacer nada porque el Reglamento les impide votar en contra. No menciona que podrían presentar otro candidato y votarlo. Tampoco menciona el acuerdo de reparto de comisiones con el Partido Popular.
4) Podemos decide presentar su propio candidato para presidir la Comisión de Asuntos Exteriores. Pide el apoyo de las otras fuerzas.
5) El PSOE descubre que puede presentar otro candidato. Dice que no apoyará a Fernández Díaz, pero que tampoco tiene muy claro nada más.
6) Visto que el PSOE actúa casi pidiendo perdón, el Partido Popular decide marcarse la jugada de mandar a Fernández Díaz a la Comisión de Peticiones, donde no necesita apoyos, porque sabe que el PSOE no reaccionará, porque está deseando cerrar este episodio y que el capítulo de las comisiones termine. El PSOE renuncia a liderar a la oposición y proponer una reforma del Reglamento a menos que Fernández Díaz se quede como diputado raso.
7) El PSOE no sabe que hacer y tanto Podemos como el PP le ganan todas los movimientos. Rajoy no es débil y los de la Gestora tienen la inmensa suerte de que Podemos siga la estrategia de Iglesias y no la de Errejón.
Responder