Unas brevísimas reflexiones sobre las Elecciones Presidenciales en los Estados Unidos:
1) La candidatura con más votos ha sido la del Partido Demócrata. Dado que el Presidente es quien tiene más votos presidenciales, el voto popular no tiene valor polític,o aunque sí epistemológico a la hora de hacer consideraciones sobre el electorado estadounidense. Quizá habría que centrarse en el electorado de los cinco estados que han cambiado su sentido del voto respecto a 2008 y no en reflexiones generales.
2) Las encuestas han fallado estrepitosamente. Algunos parecieron barruntar algo, pero no lo explicitaron claramente. Últimamente el caso del voto oculto está dando la vuelta a demasiados resultados cantados (Brexit, Sorpasso o Colombia) como para empezar a mejorar los instrumentos de análisis.
3) El Partido Republicano tiene el Congreso; Trump la Presidencia. Supongo que se pondrán de acuerdo rápidamente y realizarán una agenda republicana, con elementos reconocibles del Presidente. Lo demás está por ver, especialmente la política exterior.
4) Muchas personas, que pertenecen a la mayoría social, no quieren que las cosas cambien esencialmente. Allí y aquí. Cuando Rajoy habla de “sentido común” habla de eso.
Responder