La celebración de elecciones en un sistema político no democrático persigue tres finalidades: 1) dar un aureola de legitimidad democrática a un gobierno que no lo es; 2) realizar una gran operación de propaganda con ocasión de las elecciones; 3) poner a prueba los mecanismos de control de la disidencia.
Comenta la Gestora que su plan comenzará con conferencias políticas o ponencias sobre cuestiones programáticas y de fondo. Hasta ahora los delegados en las conferencias políticas han sido elegidos de una forma similar a los de los Congresos, de modo que se puede comprobar que capacidad organizativa tienen los que no encuentran alineados en la sumisión al PP como la Gestora y los barones. Así podrán desplazarlos, depurarlos y menoscabar la estructura que se haya formado.
Es cierto que puedan dejarles todos los delegados para mantenerse en la indefinición hasta el proceso congresual. Esta opción, que es lógica, tiene el problema de que la Gestora y los barones pueden conseguir proyectar una imagen de unanimidad en torno a ellos. Si lograran esto tendrían el camino para determinar la estrategia antes del Congreso, que pasaría a ser un mera elección en lista única, cuyo programa solamente se ratificaría.
Responder