A día de hoy está meridianamente claro que el partido mediano de nuestro Congreso está dispuesto a llegar a un acuerdo que vaya desde los liberales de Ciudadanos hasta la izquierda de IU y Podemos. Si consiguen este gran acuerdo de investidura, de legislatura y posiblemente también de gobierno, incluirá sin ninguna duda una agenda de reformas constitucionales que tienen un gran escollo: la mayoría absoluta del Partido Popular en el Senado.
La Constitución permite la disolución de una de las dos cámaras de las Cortes de forma separada, de modo que sería factible disolver únicamente el Senado a partir del primer año de su elección y habiéndose investido Presidente. Eso sería el 21 de diciembre de 2016.
Si hubiera un gobierno de PSOE, Podemos, Ciudadanos, Compromís, Mareas e IU y comprobado el bloque del Senado por parte de los populares, se podría plantear la disolución del Senado y que el gobierno de coalición concurriera con una sola lista en todo el país, de modo que ganaría una mayoría suficiente en la Cámara Alta para llevar adelante su programa de reformas constitucionales. El título de esta entrada podría ser un estupendo lema de campaña.
Responder