Se ha publicado la segunda y última entrega del Estudio General de Opinión Pública de Andalucía para 2015. El resultado de su estudio de intención de voto es el siguiente:
El estudio del EGOPA no proyecta en escaños en el Parlamento de Andalucía su cálculo de intención de voto, de modo que no vemos la trascendencia política real en una democracia parlamentaria como la nuestra.
Por ello en Geografía Subjetiva hemos desarrollado un humilde método para proyectar escaños a partir de los datos de la intención de voto y lo hemos aplicado al EGOPA de julio de 2015. De acuerdo con este estudio el Parlamento de Andalucía se quedaría actualmente así:
Responder