El País publica lo que es la cuarta encuesta de las elecciones andaluzas en tres días. Nunca la política de mi comunidad tuvo tanto seguimiento demoscópico.
Pero vayamos al tema clave. Parece que se perfilan dos familias de encuestas. En la primera en la que habría un evidente “Hung Parliament” con un escenario bastante estático por arriba y con Ciudadanos creciente por abajo. La de Metroscopia de hoy para El País pertenece a esa familia.
En la segunda familia de encuestas el PSOE-A se mantendría muy cercano a los resultados de las elecciones de 2012, no tanto por una subida de votos, sino haber conseguido mantenerse en el mismo porcentaje y, por tanto, beneficiándose del efecto mayoritario de nuestro sistema con la aparición de dos nuevos partidos en el legislativo regional.
Lo que no hay es que dejar de señalar que aplicando el margen de error a cualquiera de las encuestas los escenarios parlamentarios definidas por ellas pueden cambiar radicalmente.
Pero vayamos a mostrar la proyección que hacemos con nuestro método-de-andar-por-casa a partir de la estimación de voto de la empresa demoscópica.
La proyección de Metroscopia es la siguiente:
Como hemos dicho anteriormente, en la interpretación de las encuestas de las elecciones andaluzas las preguntas indirectas son fundamentales. Veamos la valoración de líderes en la que la Presidenta es la única que tiene un saldo positivo (su aprobación es mayor a su rechazo), lo que siendo política y de uno de los partidos importantes es un gran mérito hoy en día.
Responder