Las barreras electorales son la exigencia de un mínimo de votos para que una candidatura pueda conseguir escaños en una circunscripción.
Para las Elecciones Generales se establece una barrera del 3% en todas las provincias. Es una barrera simbólica que no ha impedido a ninguna candidatura obtener representación. Las barreras electorales en nuestro sistema son impuesta por el tamaño de las circunscripciones y normalmente cuanto menor es la circunscripción, mayor es la barrera para poder conseguir el primer diputado.
Las dos únicas circunscripciones en las que llegando al 3% se consigue diputado son Barcelona y Madrid, las mayores. Un partido o candidatura que obtenga un 20% en todas las circunscripciones hubiera sido competitiva en 39 provincias en 2011 y en 37 en 2088.
Aquí tenéis un cuadro con las barreras de hecho en las Elecciones de 2008 y de 2011 con el porcentaje de votos necesarios para conseguir el último escaño en el reparto.
(*) Excluimos de la tabla las circunscripciones de Ceuta y de Melilla por regir en ellas el sistema mayoritario uninominal.
Responder