Vencedores y alcalde en los cincuenta municipios más poblados (sinóptico)
Jueves, 16 junio 2011 por Geógrafo Subjetivo
Publicado en España, Política | Etiquetado A Coruña, Alcalá de Henares, Alcorcón, Alicante, Almería, Badajoz, Badalona, Barcelona, Bilbao, Bildu / Amaiur, Burgos, Cartagena, Castellón, Cáceres, Cádiz, Córdoba, CiU, Coalición Canaria, Donostia, Elche, Elecciones, Elecciones Municipales 2011, FAC, Fuenlabrada, Getafe, Gijón, Granada, Hospitalet, Huelva, Jerez de la Frontera, Las Palmas de Gran Canaria, León, Leganés, Lleida, Logroño, Madrid, Marbella, Málaga, Móstoles, Murcia, Oviedo, Palma de Mallorca, Pamplona, Partido Popular, PDSC, PSOE, Región de Murcia, Sabadell, Salamanca, Santa Cruz de Tenerife, Santander, Sevilla, Tarragona, Terrasa, UPN, Valencia, Valladolid, Vigo, Vitoria, Zaragoza | 3 comentarios
3 comentarios
Responder Cancelar respuesta
De lo que más escribo
Entradas más vistas
- Patada hacia arriba
- Diferencias entre aforamiento, inmunidad parlamentaria e inviolabilidad
- La Ley Orgánica y su pretendida superioridad jerárquica
- ¿Cómo evitar una dictadura militar? (Apuntes asistemáticos)
- El indulto de Nixon
- Cambiar la capital de España
- El enemigo de mi enemigo es mi amigo
- Personas de orden
- Teoría del Caos y Holismo
- Kevin Costner de Jesús
Archivos
- diciembre 2020 (4)
- noviembre 2020 (20)
- octubre 2020 (33)
- septiembre 2020 (44)
- agosto 2020 (25)
- julio 2020 (2)
- febrero 2020 (1)
- enero 2020 (1)
- noviembre 2019 (1)
- noviembre 2017 (9)
- octubre 2017 (26)
- agosto 2017 (2)
- julio 2017 (6)
- junio 2017 (5)
- mayo 2017 (17)
- abril 2017 (19)
- marzo 2017 (5)
- febrero 2017 (1)
- enero 2017 (1)
- diciembre 2016 (9)
- noviembre 2016 (43)
- octubre 2016 (64)
- septiembre 2016 (6)
- agosto 2016 (18)
- julio 2016 (10)
- junio 2016 (19)
- mayo 2016 (3)
- abril 2016 (1)
- marzo 2016 (13)
- febrero 2016 (32)
- enero 2016 (33)
- diciembre 2015 (29)
- noviembre 2015 (4)
- octubre 2015 (2)
- septiembre 2015 (7)
- agosto 2015 (51)
- julio 2015 (27)
- junio 2015 (15)
- mayo 2015 (32)
- abril 2015 (26)
- marzo 2015 (58)
- febrero 2015 (47)
- enero 2015 (10)
- diciembre 2014 (20)
- noviembre 2014 (56)
- octubre 2014 (34)
- septiembre 2014 (12)
- julio 2014 (23)
- junio 2014 (16)
- mayo 2014 (2)
- marzo 2014 (8)
- febrero 2014 (10)
- diciembre 2013 (3)
- noviembre 2013 (4)
- abril 2013 (1)
- marzo 2013 (22)
- febrero 2013 (32)
- noviembre 2012 (2)
- septiembre 2012 (4)
- junio 2012 (6)
- mayo 2012 (30)
- abril 2012 (39)
- marzo 2012 (29)
- febrero 2012 (41)
- enero 2012 (37)
- diciembre 2011 (29)
- octubre 2011 (15)
- septiembre 2011 (1)
- agosto 2011 (20)
- julio 2011 (16)
- junio 2011 (32)
- mayo 2011 (47)
- abril 2011 (38)
- marzo 2011 (17)
- febrero 2011 (49)
- enero 2011 (58)
- diciembre 2010 (21)
- noviembre 2010 (44)
- octubre 2010 (64)
- septiembre 2010 (60)
- agosto 2010 (54)
- julio 2010 (25)
- junio 2010 (20)
- mayo 2010 (31)
- abril 2010 (27)
- marzo 2010 (27)
- febrero 2010 (37)
- enero 2010 (30)
- diciembre 2009 (60)
- noviembre 2009 (64)
- octubre 2009 (62)
- septiembre 2009 (46)
- agosto 2009 (42)
- julio 2009 (50)
- junio 2009 (46)
- mayo 2009 (50)
- abril 2009 (38)
- marzo 2009 (47)
- febrero 2009 (40)
- enero 2009 (36)
- diciembre 2008 (33)
- noviembre 2008 (39)
- octubre 2008 (43)
- septiembre 2008 (44)
- agosto 2008 (29)
- julio 2008 (31)
- junio 2008 (26)
- mayo 2008 (45)
- abril 2008 (43)
- marzo 2008 (55)
- febrero 2008 (48)
- enero 2008 (43)
- diciembre 2007 (31)
- noviembre 2007 (29)
- octubre 2007 (6)
- septiembre 2007 (13)
- agosto 2007 (5)
- julio 2007 (42)
- junio 2007 (34)
- mayo 2007 (6)
- abril 2007 (6)
- marzo 2007 (2)
- febrero 2007 (2)
- enero 2007 (5)
- diciembre 2006 (35)
- noviembre 2006 (5)
Meta
Páginas
Pues no parece que la pinza terrible de IU le haya ido mal al PSOE en los top 50 de las alcaldías
El problema de IU es ella misma … ni sus pinzas son lo que eran.
Es muy desalentador para el votante encontrarse con diez formaciones atomizadas a las que podría dar su voto tras leer cualquiera de los programas electorales, y saber que hacer una pajarita con la papeleta viene a ser lo mismo que meterla en el sobre. No entiendo la postura de enroque en las inaccesibles cumbres de la izquierda auténtica.