Después de la investidura y de la publicación en el BOPV y en el BOE del Real Decreto de nombramiento del nuevo Lehendakari, Patxi López va a tomar posesión de su cargo de Lehendakari en Gernika.
Aún antes de la sesión de investidura en el Parlamento Vasco, se montó la oportuna polémica sobre el cambio de elementos en la ceremonia de toma de posesión que hoy tendrá lugar (vía Jesús Zamora). La modificación del texto del juramento, elaborado en tiempos de la II República, con connotaciones religiosas y nacionalistas, y el hecho de no utilizar una Biblia parece que ha sentado muy mal entre los nacionalistas.
¿Es una pueril pataleta? Habrá a quien le parezca tanto la reacción de los nacionalistas como la decisión de los socialistas de modificar aspectos ceremoniales. Una opinión respetable, pero que en mi opinión peca de ser demasiado chata. Lo es porque los símbolos tienen, han tenido y tendrán mucha importancia en política, y más cuando el adversario es un nacionalista, que tiene una convicción que expresa primaria y preferentemente a través de lo perceptible sensorialmente, esto es, a través de las formulaciones simbólicas de su ideario político.
Si uno quiere representar un cambio, el cambio debe comenzar por las formulaciones simbólicas, porque lo simbólico es perceptible sensorialmente (como ya indiqué) y por tanto accesible a la mayoría, y porque se rompe con el imaginario que los otros símbolos crean.
Seguir la ceremonia ideada por y para los nacionalistas, te coloca dentro de sus referentes, que en el caso del PNV son tan nacionalistas como católicos. Sentirse obligado con la fórmula de un juramento que no encuentra en el Estatuto de Autonomía es reconocer la legitimidad histórica que reclaman los nacionalistas, es aceptar que la forma actual es un mero continente externo para darle forma a unas esencias eternas de las que ellos son depositarios y que, para más refuerzo simbólico y atemporal, remachan a unas determinadas creencias religiosas.
Me gusta que lleves el tema a su punto: es un tema de nacionalismo. Lo es, más que de laicismo, porque lo que busca es precisamente lo que comentas.
Durante estas semanas no han sido pocas las voces que han afirmado que Patxi López no podía jurar ante Dios si no cree en Dios. Lógico. Entonces la pregunta es, ¿porque nunca en la historia de la democracia se ha omitido la presencia del crucifijo en las tomas de posesión de ministros, ministras y presidentes ateos en La Zarzuela?
EAJ significa Partido Vasco de los simpatizantes del JEL (JEL= Jaungoikoa eta Legizarrak= Dios y leyes viejas). Vamos, de los simpatizantes de Dios y de las Leyes viejas… para entendernos…
No es baladí que pataleen con la simbología pues en ella se basa gran parte de su tinglado.
Os ciega el odio antivasco, ahora hasta los símbolos centenarios de ésta tierra os quereis cargar. Del socialismo al fascismo.
¡Que valientes sois los “no nacionalistas” con los símbolos vascos y como os humilláis como ratas ante los símbolos españoles!
No se si lo he entendido bien, aún así opino:
Que me parece bien que PPatxi no se Humille ante una figura no demostrada científicament y de cuya existencia no está segura toda la ciudadanía vasca.
Bien que no jure/prometa ante la Biblia, por aquello del laicismo, si bien es más universal la Biblia que el Estatuto, Lo mismo por El Capital de K. Marx.
Que jure por la Declaración Universal de los DDHH que es más comunmente aceptada en el país vasco
me parece perfecto que cree una nueva simbología de toma del poder laica.
A partir de aquí, me gustaría recalcar que se jura/promete ante una serie de hojas de carbono, impresas y religadas que llamámos libro.
Así que no le compro que los símbolos tienen, han tenido y tendrán mucha importancia en política, y más cuando el adversario es un nacionalista, . Los símbolos nacionalistas tienen importancia en un debate nacionalista y en debate religioso, otros símbolos se diputaran. Y así todo. TODAS las ideologías usan símbolos. jo, si hasta las marcas y los equipos de futbol los usan.
Si son simbolos y no tienen importancia PPatxi podría haber jurado ante la bibla (recordemos un puto libro como otro cualquiera) tranquilamente.
Por otra parte la presencia de uniformados en el acto, es simbólica. Es un simbolimso nacionalista? Del nacionalismo de la nueva coalición de gobierno me refiero.
No he acabado de ver claro el último párrafo, porque no se si se refiere sólo a las humillaciones y las biblias o quiere ud. cambiar más cosas.
Podemos hablar incluso de Províncias Vascongadas si quiere. Para romper con el nacionalismo… de unos.
Maripuchi… así que ahora que los socialistas han demostrado que no se amilanan ante los fundamentalistas de Dios y las leyes vejas veremos como tampoco se amilanan ante los fundamentalistas de más abajo.
Fuera crucifijos, reprobemos al Papa, a la mierda el concordato… y el discurso de don JCI el día 5 de diciembre, no? Porqué en Navidad?
Quizá me confunda, pero la “obsesión” (si quiere verse así desde fuera) que tiene el PNV por esos símbolos religiosos no creo que sea tanto por catolicismo, como por el tradicionalismo que forma parte de su ideario nacionalista.
No fastidies Zarevitz, pero no ha sido el NV el que se ha opuesto más firmemente al matrimonio gay. No se si tambien es muy beligerante en el tema del aborto.
Por otra parte según una encuesta (perdón por no dar más refernecias) las zonas de España donde se daba una mayor aceptación al matrimonio gay (adopción incluida) eran Madrid, Andalucía, Catalunya y Euskadi.
Supongo que la encuesta debía estar mal hecha, dado que en zonas rojas como Extremadura o Castilla-La Mancha se daba un apoyo menor a esta legislación.
Es aqueroso el apoyo que da el PNV a la Iglesia, con los obispos acudiendo a la toma de cargos de consejeros, o a la monarquía. O al Ejército
“pero no ha sido el [P]NV el que se ha opuesto más firmemente al matrimonio gay”
No, de hecho el PNV estuvo oficialmente a favor.
Pero el tradicionalismo, especialmente en lo referente al entramado institucional, es una nota específica del PNV. Mira el papel que otorga a las diputaciones forales, en detrimento de las instituciones comunes vascas. Y no sólo eso, mira también qué enfoque tiene hacia el Derecho civil foral, tan tan alejado del que tiene el nacionalismo catalán.
Precisamente, en materia de matrimonio, creo que el freno de los partidos está en el catolicismo, ya que existe un claro conservative case en favor del matrimonio gay. Si, como digo, el PNV no es un partido específicamente católico o vaticanista, su posición favorable al matrimonio gay vendría justamente a apoyar mi posición. Convergència también estuvo a favor; fue la democristiana Unió quien votó en contra.
[…] motivo de la toma de posesión del nuevo Lehendakari hable de la importancia que tiene la simbología en la política, y en especial la simbología dentro del Nacionalismo […]