Hoy es el día del libro y me gustaría regalarte algún libro. Como sabes, y me dices, soy un exagerado y eso de regalar un solo libro no me llega a satisfacer. Por ello me gustaría regalarte cinco libros que me han gustado especialmente, porque creo que, en buena parte, somos los libros que hemos leído.
El primero de ellos sería La voz a ti debida, de Pedro Salinas. Era lectura obligatoria en la asignatura de Literatura, en un ya lejano COU. Me encantó esa poesía absolutamente nueva de Pedro Salinas, esa expresión cercana, poco grandilocuente y sumamente sincera.
Como novela elegiría Las partículas elementales, de Michel Houllebecq. Recuerdo esa tarde en la que Jaime, en un tomando café en la Puerta de Jerez durante la hora de Derecho Administrativo II, me prestó su ejemplar. Aún disfruto recordando como me absorbió ese estilo clásico y la vez cómo los elementos cotidianos de la vida actual eran literaturizados. Casi tres noches sin dormir estuve.
De Historia no tengo dudas que sería Los doce Césares, Cayo Suetonio. Fue el primer libro que leí de un autor antiguo y puede ser que sea el que más he releído en mi vida. Un amigo, de Filología Clásica, dice que es el “Hola” del mundo romano, pero quizá por ello yo lo encuentre terriblemente divertido.
De Filosofía he tenido muchas dudas, quizá porque muchos han sido los escritos especiales que se han cruzado en mi decurso. De quedo con las Obras de Epicuro. Descubrí esta obrita en tercero de carrera y durante un tiempo no solamente ha sido un texto teórico, sino una forma de ir viviendo.
Para terminar me gustaría meter un libro religioso. El elegido, sin lugar a dudas, es Resistencia y sumisión, de Dietrich Bonhöffer. Me impresionan mucho las cartas escritas a su familia y amigos por este teólogo protestante alemán, desde la cárcel tras ser detenido por formar parte de una conjura contra Hitler y el régimen nazi.
Terriblemente hermoso y romántico.
¿El de los doce césares es legible para los que no tenemos una gran base sobre la historia de Roma?
Te recomiendo la edición del CSIC. Tiene un buenísimo estudio preliminar. Con conocimientos generales sobre Roma se lee muy bien.
Muy buena selección
Conozco todos menos el último´en todos concuerdo contigo aunque por principio ,no me gustan los “días de”…. nada.
Por si no lo has leído te recomiendo:
Georges Perec:
“La vida instrucciones de uso” Lo acabo de volver a leer y siempre me gusta.
Un saludo!