Yo me considero de izquierda y moderado. Me considero moderado porque mi forma de entender la izquierda tiene algo que ver con el pensamiento liberal y la tradición ilustrado y solamente acepto el Marxismo como un método de análisis complementario, pero ni fundamental ni determinante.
Muchas veces hecho de menos interlocutores igualmente moderados en la Blogosfera de derecha. Lo que suele encontrarme cuando me adentro en esa procelosa zona de la Blogosfera son conservadores que añoran todo lo añorable, ultraliberales que no saben que en Somalia ya se está realizando su utópica eliminación del Estado o simplemente repetidores de lo que oyen por la mañana en una cadena de radio y leen en un periódico escrito.
Me encantaría tener blogueros de derecha a los que me apeteciera comentar. Me gustaría blogueros de derecha moderada, pero sé que esto no es más que un deseo imposible, no por culpa de los blogueros de derecha, sino por mi forma de interpretar lo que es la “moderación”.
Es posible que algunos de ellos reconocieran que soy crítico incluso con mi propio partido, pero leyendo mi historial de entrada verían que estoy a favor de las cuestiones que más polémica han causado los últimos cuatro años. También podrían comprobar que cuando quiero ser ácido con la derecha no me sale mal del todo y que a las cosas de la Iglesia Católica me ponen muy que muy nervioso.
El resultado es que ellos no me considerarían un “moderado” por los motivos, en sentido inverso, por el que yo no los considero moderados a ellos. Debe ser porque consideramos moderados a aquellos que al menos comparten con nosotros algunas de nuestras opiniones fundamentales, es decir, para los de izquierda un bloguero de derecha moderado es uno que no lo parece demasiado, y para los de derecha un bloguero de izquierda moderado es aquel que tampoco lo parezca mucho.
¿Has probado con la gente de “Siracusa 2.0”?
El que hace el blog de cine en Red Liberal si era bastante moderado. Pero como ya no entro por aquellos lares ya no sé si seguirá y si está en la misma línea.
Cierto en lo que dices en cómo nos pueden considerar. Yo por mucho que me considere un liberal de izquierdas en sentido económico, como también lo soy en lo social pues eré tildado de izquierdista radical. Así pasa.
Sí que hay blogs de derecha moderada. No hay que más que echar una ojeada a “Juventudes Liberales”, Hispalibertas, Libertad Cercenada, Fritz y algunos de Red Liberal.
Claro si los blogs que miramos son los fachi-burrillos o los ancapas, o el “Movimiento Stalin Vive” en los que lo único que hay es fanatismo e histeria y, por tanto, para ellos todo lo que no sea lo de Somalia es estalinismo etarra e islámico pasado por agua, entonces podemos alucinar en todos los diferentes colores
No encuentras blogueros de derechas moderados porque, durante los últimos 6 años, la parte pepera de España ha escorado sus percepciones aún más a la derecha.
Véase como prueba el hecho de que llamen a Zapatero “radical” cuando dista de serlo… Deberían conocer a algunos radicales de verdad. Como tú dices, marxistas, anarquistas o similares (no ataco a estas ideologías, sólo apunto que estan bastante más a la izquierda que el Gobierno, y que hay gente en este país que las apoya).
Gracias a los que me dáis orientaciones. Las tendré en cuenta. Aunque me temo que me parecerán pocos moderados, como yo mismo.
Un servidor recomienda también a la gente de “Siracusa”, no sólo por el tono también por el nivel.
(Yo estoy enamorado, intelectualmente, del blog “Chiaroscuro”, mira, mira:
http://chiaroscuroxxi.blogspot.com/2008/06/el-referente-europeo-iii-europesmo-y.html).
Están Berlin Smith, David Ballota, los de Juventudes Liberales, Hispalibertas, Fritz y el del blog “Cine y Política”.
Hay gente, sí. Pero lo cierto es que RL lleva tiempo descendiendo a los abismos. Hay mucho más que ellos (afortunadamente).
Estoy de acuerdo completamente con Lüzbel. Yo no conocía a los de de Juventudes Liberales, Hispalibertas y Libertad Cercenada hasta hace un año, que el mismo me los recomendó. En efecto, son bastante moderados y de calidad.
En Red Liberal los hay moderados también y me encanta “Cine y Política”.
Probaré a mirar los “Siracusa 2.0”.